jueves, 17 de enero de 2019

Presentación







Presentación 
Mi nombre es Jacobo Encalada tengo 24 años soy de la parroquia de Puerto Bolívar ,actualmente estoy cursando el 1 semestre de Ingeniería Civil en la Universidad técnica de Machala 

Introducción 


Actualmente la sociedad se ha hecho prácticamente dependiente de nuevas tecnologías. En el momento en que estas tecnologías de las que estamos acostumbrados fallan o no están disponibles, rápidamente se entra pánico.
La tecnología rodea a las personas en prácticamente todos los aspectos de su día a día. Sea donde sea ,a la hora de trabajar, para el entretenimiento, para comunicarse o con cualquier otro fin, son parte fundamental de nuestro día , lo que más afecta a los individuos es la revolución tecnológica en la forma de comunicarse entre ellos, y en el intercambio de datos,preocupaciones o solo el simple hecho de querer transmitir alguna comunicación,los ordenadores, y especialmente los smartphones, son ya elementos característicos del hombre del siglo XXI donde no solo ha cambiado su comunicación si no la forma en que se mira al mundo , desde su forma de ser, sus cambios,atuendos y la forma de expresión para bien o para mal el hombre ha cambiado con la llegada de la tecnología.







Desarrollo



El día 7 de enero se tuvo que dejar el teléfono para poder realizar un informe de como es el día sin tecnología móvil y reducir el consumo de la tecnología mucho mas tiempo.

A partir de las 9 de la manaba el móvil dejaba de ser parte del accesorio diario,desde que salgo de la universidad voy directamente al trabajo , utilizo el teléfono como un medio de entretenimiento musical.de hecho siempre que voy algún lugar voy escuchando música,desde ahí el problema de falta de tecnología .

En mi trabajo soy analista de precios unitarios por ende necesito el teléfono móvil para llamar a diferentes proveedores dado que el uso de correo electrónico suele tomar días en que se revise o muchas horas,con el móvil existe un contacto mas directo y asi puedo tener una mejor conexión asegurándome un mejor y rápido análisis dentro de mis funciones en el trabajo también realizo fiscalizaciones y en el área de topografía donde en las dos funciones necesito el móvil para contactarme con gente de trabajo , dando avances ,necesidades y controles de obra a mi superior.para mi fue muy difícil estos dos días sin conexiones directas,estando en oficina pude solucionar ese problema llamando desde el teléfono de el trabajo , pero al ir hoy miércoles 09 de enero a obra estuvo muy complicado tener una conexión pero tuve pedir teléfonos y andar con libreta en mano con los números de las personas con las que mayor me paso comunicando.

En motivo de redes sociales también fue algo diferente ya que consumo mas Twitter y Yotuube dado que no veo mucha televisión , ademas de leer diferentes periódicos virtuales a las cuales para cumplir con lo puesto por la docente evitaba no tener contacto con ninguna de esas redes .

Yo por lo general hablo bastante por llamada con mis hermanos y mi mama, siempre estoy pendiente sin necesitan algo, sin el teléfono móvil me seria muy difícil tener esa conexión instantánea así sea familiar, con un distribuidor o algún superior.



miércoles, 16 de enero de 2019





Vídeo dramatizado 

El video es un pequeño resumen de lo que fueron 48 horas sin tecnología móvil , el uso de ella en mi persona es mas para escuchar música y conectarme con diferentes personas a lo largo del día lo cual me fue muy difícil y tuve que buscar diferentes maneras de lograrlo.

martes, 15 de enero de 2019






Conclusión 



En conclusión estar sin tecnología móvil estos dos días fueron como volver atrás pero con el único problema que antes no tenia algún compromiso serio ni estaba ligado a un trabajo ,estos dos días me resultaron muy estresante y complicado de llevar ya que el teléfono móvil se ha convertido en una necesidad para poder llevar una vida un poco mas cómoda y en contacto con lo que uno mas quiere.